Piel sensible y colada
La piel es un órgano destinado a protegernos y a diario está sometida agresiones involuntarias que hacen que a veces se deteriore y nos dé problemas. La mayoría de la población ya hemos aprendido que si vamos a exponer nuestra piel al sol o al frío esta necesita un...
Cómo se hace compostaje casero sin olores
El compostaje es un proceso natural que mejora varios de los problemas medioambientales que tenemos en la actualidad. Si gestionásemos nuestros residuos orgánicos de forma adecuadas reduciríamos la cantidad de residuos y emisiones ce CO2. Considero que lo que ocurre...
Tips para ahorrar y cuidar el planeta
Vida zero waste y ahorro van de la mano, tips para conserguirlo.
¿Y si cuido el planeta?
A veces me pregunto... ¿Por qué no somos más los que cuidamos el planeta?¿Por qué no somos mayoría los que intentamos consumir con responsabilidad?¿Por qué muchas personas siguen tirando colillas y otro tipo de basura al suelo cuando sabemos todos que eso acaba en el...
Vuelta al cole 2020 con responsabilidad
En el momento en el que escribo este post son los primeros días de cole en un año, el 2020 marcado por una pandemia que nadie recuerda. Estamos en septiembre y el inicio del cole es el tema de actualidad todo el mundo opinando menos los que tienen que opinar que son...
Lava tu ropa sin tóxicos
Cómo lavar tu ropa sis tóxicos y sin plástico.
Vida sin plástico con niños
No hay duda, de que los niños necesitan poco para ser los primeros activistas ambientales. Son los primeros que son sensibles y conscientes de la contaminación ambiental. Son sensibles a los daños que sufre los animales, al deterioro de los ríos y mares, a la tala de...
Zero waste por cero euros
Uno de los argumentos, que escucho para reducir el consumo de desechables es el coste económico de los productos elaborados con cierto criterio. La verdad es que los productos que aseguran la sostenibilidad social y ambiental tienen un coste que debemos pagar. Sin...
Julio sin plástico
¿Te animas a iniciar el cambio? ¿Te animas a dar un paso más? Los cambios que permanecen son aquellos que entran en nuestras vidas poco a poco. Generalmente, cambiar nuestros hábito requiere un proceso en el que nos vamos adaptando a lo nuevo, de forma consciente y...